Vuelta al cole: ¿mejoramos los desayunos y meriendas?
¡Ay Septiembre! ¡Qué habitual es ver a los peques de la casa desayunando leche con cereales o galletas (“¡Con bien de azúcar que si no el niñ@ se nos duerme”!) y salir pitando para el cole!
Pero… “¡Houston, tenemos un problema!”.
Y es que, el 40% de la población infantil en España tiene sobrepeso. Y no es cuestión (ni mucho menos ¡por favor!), de “poner a los niñ@s a dieta”. Se trata de empoderar a las familias para que su alimentación sea más saludable. Sin olvidar que son niñ@s: ¡menudo reto!
Lo guay es que es posible 😉. Y es que, lo que realmente importa en los desayunos y meriendas de los peques es que sean SANOS, que se adapten al día a día de las familias y al apetito que se tiene a esas horas (si en el desayuno no hay hambre, podemos “completar” esta ingesta con un “bocata” más generoso en el recreo).
Pero… ¿qué es saludable y qué no?
La clave está en eliminar aquellos productos superfluos (como son todas esas opciones comerciales que vienen cargadas de “bonita” publicidad, pero no son más que azúcares, harinas refinadas y grasas de baja calidad) y, ofrecer en su lugar, alimentos naturales (fruta, cereales o panes integrales, frutos secos, huevos…).
Esta tabla-guía te ayudará a hacer elecciones más saludables.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.